
Buscan en Hidalgo a joven desaparecido en Jalisco; familiares piden apoyo
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2020.- Tras las mesas de trabajo iniciadas esta mañana en el Senado de la República para tratar los asuntos relacionados con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de residuos, recicladores retiraron los bloqueos en carreteras nacionales que se implementaron desde las 10:00 horas de la mañana de hoy.
Tras poco más de dos horas de detener el tránsito en protesta por el otorgamiento de concesiones a empresas privadas para el aprovechamiento de residuos valorizables, el líder de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores, Francisco Uriostegui anunció que se lograron acuerdos con el Senado destinados a proteger el empleo de los separadores de residuos.
No obstante, el líder adelantó que, en los estados en los que ya se otorgan concesiones, se inconformarán si las mismas se entregan sin transparencia.
En compañía del senador del Partido Verde Ecologista de México, Raúl Bolaños-Cacho Cué, el líder de los llamados chatarreros advirtió que continuarán trabajando para dar certidumbre a quienes se dedican al reciclaje en México a fin de que las nuevas leyes no afecten la cadena productiva de la industria del reciclaje.
En su oportunidad, Bolaños-Cacho Cué instó a los congresos estatales a legislar sobre el tema del tratamiento de residuos escuchando todas las voces, a fin de no afectar a grupos que se benefician de la separación de los mismos y conciliar iniciativas a favor de cada eslabón de la sociedad.
Resaltó la necesidad de contar con una iniciativa que reforme desde los cimientos la cultura del uso de plásticos en el país y que las autoridades respeten a todos los gremios.
La Conimer, por su parte, condenó que se “satanice” la bolsa de plástico prohibiendo su producción y distribución, pero no se actúe en contra de las empresas que producen envases y empaques para refrescos, comida chatarra y alimentos, entre otros como los pañales, que no son reciclables y representan el 8 por ciento de los Residuos Sólidos Urbanos.
Tras la liberación de las carreteras, se esperan reuniones y acuerdos posteriores a los del día de hoy a fin de conciliar con los afectados por las disposiciones respecto al aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos.