
Impulsa regidora protocolo antiaviadores en Ayuntamiento de Pachuca
REGIÓN TULA, Hgo., 12 de diciembre de 2023.- Desde hace por lo menos dos semanas, nutridas caravanas de migrantes han mantenido presencia en municipios de la región Tula – Tepeji, las oleadas de indocumentados llegaron tras la suspensión de deportaciones -temporalmente- por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).
La mayor parte de ilegales provienen de países como: Honduras, Guatemala, El Salvador, Venezuela y Haití, en su búsqueda del Sueño Americano.
Debido a esta situación, la empresa Autotransportes Valle del Mezquital (AVM) en coordinación con el gobierno municipal, dispusieron de viajes especiales para trasladarlos a los municipios de Nopala de Villagrán y Huichapan para ahí abordar el tren hasta alcanzar su objetivo.
A diario, la calle Xicoténcatl esquina con Melchor Ocampo (donde se sitúa la parada de camiones suburbanos con destino a los municipios antes referidos), ha lucido repleta de migrantes. De acuerdo con estimaciones del municipio, a diario llegan y viajan hacia su destino final, más de 400 centroamericanos.
Cabe resaltar que otro apoyo del gobierno de Tula hacia los indocumentados fue la habilitación de la duela de la Unidad Deportiva como albergue temporal para niños y mujeres viajeros, ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días producto de laudos y juicios por despidos injustificados.