A vacaciones 630 mil alumnos de educación básica en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 25 de julio de 2020.- El cuidado y mantenimiento de áreas verdes en zonas urbanas es suficiente para generar una gran diversidad de fauna y flora, además de garantizar los servicios ambientales necesarios para garantizar una vida saludable y digna, aseguró Lorena Martínez González, directora de Áreas Verdes y Educación Ambiental de Fundación Xochitla A.C.
Al participar en el ciclo de conferencias que impulsa la Secretaría de Medio Ambiente con motivo de los festejos del Mes del Bosque, la ponente consideró necesario impulsar una estrategia que fortalezca la sensibilización de la ciudadanía para recuperar sus zonas verdes, ya que al día de hoy se ven afectadas por el vandalismo, podas inadecuadas, presencia de plagas, reforestaciones mal planeadas y muerte prematura de ejemplares, entre otros factores.
Explicó que en un predio de 20 hectáreas se pueden albergar hasta 120 aves residentes y migratorias, así como plantas nativas de hasta 200 especies.
Estos aspectos deben ser tomados en cuenta si se considera que hoy el 70 por ciento de la población se concentra en las ciudades del mundo, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud determinar que por cada habitante se requieren de 9 a 12 m2 de área verde.
De acuerdo a los últimos datos oficiales, sólo en la Ciudad de México apenas se alcanzan los 7.5 metros cuadrados en 2017.