![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 24 de abril de 2020.- La frase “Sana Distancia”, que actualmente promueve el aislamiento social por la pandemia, no es nueva.
Se acuñó y popularizó, con fines políticos, no sanitarios, hace 26 años al pronunciarla el 4 de agosto de 1994 el entonces candidato presidencial del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de León.
Una vez que brotó la expresión fue recurrente en el discurso político, luego de que Zedillo la hiciera famosa en el Foro Nacional por la Democracia, organizada por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional.
Ante el asombro de los militantes tricolores, expresó su disposición de mantener “una sana distancia entre mi partido y el gobierno”.
En ese momento produjo conmoción política en la época de la indiscutible y cuestionada supremacía priísta cuando los presidentes en turno, siempre del PRI en 70 años, eran considerados los “líderes naturales” del partido.
Lo dijo el que sería presidente en un ambiente social enrarecido por el homicidio, ocurrido casi cinco meses antes, del candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, quien fue reemplazado precisamente por Zedillo, designado claramente por su antecesor, Carlos Salinas de Gortari.
Sí mantuvo un discreto alejamiento del PRI pero no renunció a ejercer control tras bambalinas.
En las siguientes elecciones presidenciales, brincando al Instituto Federal Electoral, y sin esperar resultados oficiales, Zedillo salió en cadena nacional para anunciar el triunfo del panista Vicente Fox y a darle la bienvenida a la alternancia, reafirmando la “sana distancia”.
Ahora, el gobierno federal en su campaña contra el Coronavirus, puso en marcha la Jornada Nacional de Sana Distancia, como medida preventiva y creó un simpático personaje llamado alusivamente “Susana Distancia”, que promueve el aislamiento preventivo para frenar los contagios.
La frase tan repetida de “Sana Distancia”, ya estuvo de moda hace mucho tiempo.
En una curiosa coincidencia la Jornada Nacional de Sana Distancia se puso en vigencia el 23 de marzo, misma fecha en que fue asesinado el aspirante presidencial, Luis Donaldo Colosio, 26 años antes.