
Policías en Hidalgo, entre los peor pagados del país: SESNSP
TULA DE ALLENDE, Hgo., 01 de noviembre de 2023.- Con 18 votos a favor y tres en contra, integrantes del ayuntamiento, cancelaron el proceso de licitación para la compra de cuatro patrullas para Seguridad Pública, a favor de la empresa Conversiones Especializadas Help Co S.A. de C.V.
La marcha atrás para autorizar la adquisición de las unidades se funda en un sobrecosto mayor al 10 por ciento en los vehículos respecto a una cotización de mercado efectuada por el gobierno de Mario Guzmán Badillo, además de que miembros del excomité de adquisiciones municipal firmaron por ausencia, lo mismo que el representante de la firma ganadora, lo que no está contemplado en la ley.
Pese a los anteriores argumentos, la síndica hacendaria, Yanick Corona Romero, así como los regidores Vanessa Santizo Figueroa y Joaquín Alfaro Doniz, votaron en contra de que se anulara el fallo. Con ello evidenciaron el control que todavía tiene sobre ellos el exalcalde Manuel H.B. actualmente encarcelado por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado y el posible desvío de casi 62 millones de pesos.
Cabe destacar que la autorización para la compra de las patrullas se debió de haber dado desde la primera sesión de Cabildo que presidió al ahora presidente, Mario Guzmán Badillo, pero, basado en una decisión Ejecutiva, ante el evidente sobrecosto de las patrullas, el edil determinó enviar nuevamente a comisiones la iniciativa.
En un primer momento, los directores de área de la administración interina, ante la salida del expresidente Manuel H.B. validaron la licitación, pero en una segunda revisión (a profundidad), encontraron anomalías en el proceso, las cuales, son causales de que éste se pudiera echar abajo sin que el ayuntamiento estuviera en riesgo de ser demandado.
La compra de patrullas para la SSP local, se funda en la carencia de unidades que se tienen para la vigilancia de la población, de acuerdo con el regidor José Concepción López Villeda, la corporación cuenta con 12 unidades para 54 comunidades y 110 colonias.
La cancelación supone un ahorro estimado para el ayuntamiento de más de un millón 600 mil pesos, que, de acuerdo con el Ejecutivo local, se puede utilizar para comprar otra patrulla o para cubrir alguna otra necesidad apremiante en el municipio, como reposición de alumbrado público o reconstrucción de calles.