![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-24-at-2.24.41-PM-107x70.jpeg)
Reportan 2 muertos y rapiña tras accidente en autopista Arco Norte
PACHUCA, Hgo., 27 de junio de 2019.- Con un tiraje de mil ejemplares impresos a color, se presentó la primera edición impresa de la revista ProPersonae, editada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
Alejandro Habib Nicolás, presidente del organismo, dio a conocer que la revista, antes sólo disponible en formato digital, será distribuida ahora en los 84 municipios del estado con la finalidad de que se convierta en un instrumento de consulta sobre diversos temas de derechos humanos.
De periodicidad cuatrimestral, ProPersonae incluye artículos de profesionales y profesionistas de importancia nacional e internacional, además de representantes de las asociaciones de la sociedad civil.
En este primer número impreso destaca la publicación del Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes ante el Riesgo de Violencia Colectiva, destinado a prevenir actos de linchamiento en el estado de Hidalgo ante el aumento de este tipo de eventos en la entidad.
El Ombudsperson hidalguense expresó que en esta nueva etapa de la revista resaltó la urgencia de dar a conocer este protocolo a fin de que las autoridades municipales, generalmente primeros respondientes de estos casos, estén informados sobre la impartición de justicia con perspectiva y enfoque en los derechos humanos.
Asimismo, que la intención de que la edición fuera impresa es llegar a personas y grupos poblacionales sin acceso a Internet a fin de que esté disponible para su consulta.
La impresión, dijo, fue posible gracias a economías realizadas al interior de la Comisión, aunque posteriormente buscarán que se presupuesten recursos para la misma, aunque se buscó que su costo fuera el más bajo posible.
El contenido de la revista, explicó, permite que la misma sea coleccionable y pueda conservarse en presidencias municipales y direcciones de seguridad pública para que, además de las capacitaciones que lleva a cabo la CDHEH, los organismos municipales cuenten con un documento siempre disponible para conocer servicios, legislaciones, y derechos respaldados por la ley a fin de que la sociedad conozca sobre acceso a la justicia y derechos humanos.