
Analizan construcción de libramiento para evitar accidentes en Tulancingo
TULA DE ALLENDE, Hgo., 26 de junio de 2024.- En manos de la Comisión de Gobernación del ayuntamiento de Tula se encuentra el resolutivo de petición de cese del delegado de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) que en anteriores semanas pidieron la renuncia de la autoridad auxiliar por malos tratos a la ciudadanía.
Así lo dio a conocer el secretario general municipal, Israel Sánchez Maqueda, quien dijo que del tema se había tenido conocimiento por un escrito que enviaron los colonos de Pemex, en donde se exponía que el delegado había destituido a su comité de agua de manera arbitraria, y que mantenía malos tratos y una actitud déspota para con sus representados.
“Por eso, los vecinos enviaron un escrito donde se pide que el municipio lleve a cabo la revocación del cargo, pero nosotros no lo podemos obligar a renunciar, sin embargo, ante las quejas, en un inicio el delegado dijo que sí iba a dimitir de su encargo, más luego cambió de parecer y no ocurrió así, dijo que quería que el presidente se lo pidiera, pero obviamente el Ejecutivo no lo puede hacer”.
El tema, añadió finalmente, se pasó a la comisión de Gobernación para su análisis, y si hay suficiencia en los elementos que justifiquen se procederá conforme a derecho, pero no se le puede forzar a dejar el puesto, insistió.
Al respecto, el presidente de la multicitada junta, Félix López Castillo, indicó que ellos elaborarán el correspondiente dictamen una vez que se analicen todos los elementos de prueba que se les brindaron para justificar la solicitud de revocación de la autoridad auxiliar y si hay suficientes evidencias, mandar a llamar a las partes para comunicarles lo sucedido.
Sin embargo, dijo que hay consciencia de que la alcaldía no lo puede obligar a renunciar, y que el delegado tiene libre libertad de nombrar o destituir a los comités que lo acompañan, por lo que esta no es razón para que el municipio pida su renuncia.