Difundirá SEPH prohibición de comida chatarra en escuelas
PACHUCA, Hgo., 17 de noviembre de 2018.- El director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Hidalgo, Abraham Rublúo Parra, aseguró que será difícil que cambie o desaparezca la figura del Seguro Popular como anunció el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo menos hasta 2020.
El funcionario estatal explicó que hasta el momento no les han avisado sobre algún cambio en el Seguro Popular, por lo que consideró que será difícil que cambie el régimen de protección social en salud para el siguiente año, ya que es un ente financiador en el que no se pueden hacer cambios abruptos tan rápidos.
De acuerdo con el responsable del Seguro Popular en el estado, se tendrían que hacer cambios en la Ley, a los convenios y programas que requieren varios meses y no se puede atender en unos días, por lo que aseguró que se mantendrá, aunque probablemente cambiará de nombre.
Agregó que actualmente cuentan un padrón de un millón 666 mil personas afiliadas al Seguro Popular en Hidalgo, por lo que sostuvo que el ente financiador no cambiará, aunque probablemente se modifiquen reglas de operación y funcionará como lo ha hecho en esta administración en 2019.
Destacó que la próxima administración federal se ha percatado de la importancia del Seguro Popular que apenas cuenta con 15 años de existencia y sostuvo que ha aportado mucho a comparación de otros programas que realizan instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de que se ha enfocado en los grupos más marginados.
Asimismo, pidió darle la oportunidad al Seguro Popular para que tenga su evolución y que en un lapso de 15 años todos los mexicanos tengan un régimen de protección social en materia de salud.