
Reitera la SEP prohibición de comida chatarra en escuelas de México
PACHUCA Hgo, a 9 de septiembre 2019.- Atendidos por maestros que fueron canalizados a Oregon y Florida, más de mil niños y jóvenes de ascendencia mexicana fortalecieron su formación académica en cuanto a cultura y costumbres de nuestro país, con el apoyo del programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2019.
Entre los objetivos principales a tratar con los alumnos en Estados Unidos fueron: Amor por México, danza folclórica, México vive en ti, las raíces de mi tierra y mi cultura, por mencionar algunos.
En las actividades que los profesores facilitaron a los estudiantes se encontraban con la elaboración de catrinas, papalotes con tenangos, alebrijes, piñatas, entre otros. Pablo Carpio Escudero, el coordinador Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), señaló que con las actividades realizadas se trabajó la psicomotricidad y el reforzamiento de la identidad.
También enfatizó que genera un sentido de pertenencia, ya que fueron profesores por segunda vez y los esperaban con fervor, de igual manera siete docentes de Oregon realizaron nuevas formas y estrategias para enseñar el idioma inglés en escuelas de Tenango de Doria. Por otra parte informó que en el mes de noviembre saldrá la convocatoria para docentes de educación básica de escuelas públicas.