
Diputados de Hidalgo ganaban 150 mil al mes, ahora solo 100 mil: Velázquez
PACHUCA Hgo, a 7 de noviembre 2019.- Otorgar pensiones a hijos menores de edad cuya madre fue victima del delito de feminicidio por parte del gobierno del estado, es la iniciativa que propuso este día el legislador del PRI, José Luis Espinosa Silva ante el pleno del Congreso de Hidalgo.
El representante de la bancada del tricolor puso a consideración de la presente legislatura, otorgar recursos para los niños, niñas y adolescentes que queden bajo el desamparo bajo la comisión de este delito, esto para atender parte de la problemática que afecta a la entidad en fechas recientes.
Bajo las consideraciones del legislador, este fenómeno que vulnera a las mujeres derivado de prácticas culturales, sociales y hasta políticas, en muchas de las ocasiones quien comete el delito es la propia pareja sentimental, y en el caso de que estos tuviesen hijos, estos quedan desamparados emocional, social y económicamente.
“Es por ello que el Gobierno Estatal tiene la responsabilidad de velar por la integridad de los menores hidalguenses, más aún tratándose de personas en estado de vulnerabilidad, como es su caso que perdieron a su madre por la comisión del delito de feminicidio, por lo que, en este sentido, la atención a este sector de la ciudadanía es parte fundamental de los objetivos primordiales”, señala parte de los argumentos de la iniciativa.
De este modo se propone facultar al Ejecutivo estatal para otorgar pensiones a los hijos menores de edad cuya madre fue víctima de feminicidio aunado a lo que establece el Código Penal para el Estado de Hidalgo con relación a la reparación de daños y perjuicios para este ilícito.
De igual forma los acreedores a este apoyo se les otorgarán recursos por el monto que determine la Secretaría de Finanzas, de conformidad con la disponibilidad y suficiencia presupuestaria del Estado.
Éstas serán suministradas de forma mensual y de carácter temporal, siendo dispensadas el último día hábil de cada mes, sin embargo, se explica que hay una excepción de vigencia, esto cuando el beneficiario cumpla su mayoría de edad y éste acredite que continúa estudiando, esto hasta los 25 años de edad.
Las pensiones serán entregadas a los beneficiarios, a través de quien ejerza la tutela, siendo personales, inalienables, inembargables e intransferibles, y en caso de fallecimiento de los beneficiarios, no serán objeto de reasignación alguna.
Y por último la Secretaría de Desarrollo Social será la encargada de emitir los lineamientos que regularán la operatividad de los beneficiarios objeto de este decreto, siendo esta la encargada de la coordinación de la entrega del apoyo.