Arranca segundo periodo de gobierno de alcalde de Metepec, Edomex
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre de 2019. — Comer uvas durante los últimos segundos del año, al compás de las 12 campanadas, es una tradición, pero su consumo va más allá de los deseos: por su alto valor nutricional, son el mejor regalo de año nuevo para el cuerpo humano, indicó José Francisco Montiel Sosa.
De acuerdo a un comunicado, el académico y secretario general de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM detalló que las uvas contienen antioxidantes e importantes valores nutricionales, tanto frescas como procesadas: limpian las arterias; protegen el corazón; son ricas en vitaminas, minerales y ácido fólico, además de ser regeneradoras. “Son un alimento ideal”.
También son ricas en vitaminas A, C, E, B1, B2, B3 y B6; en minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, cobre, magnesio y zinc, así como en ácido fólico, glucosa y fructuosa.
Más información en Quadratín México