![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-16-at-7.16.59-PM-e1734401495963-107x70.jpeg)
Policías de Mixquiahuala piden coperacha; “no tienen vergüenza”, reviran
PACHUCA, Hgo., 21 de febrero de 2020.- La Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso local, emitió un dictamen mediante el cual deja sin efectos la designación de cinco comisionados propietarios y cinco suplentes del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Hidalgo (ITAIH).
Luego de que un juez federal diera un plazo de 24 horas a los diputados para acatar la Resolución Judicial dictada por el Segundo de Distrito
y retrotraer el proceso de elección de Comisionados hasta el punto en donde se encontraba al día 16 de diciembre de 2019, previo a la designación, tal como nos lo ordenó el Juzgador.
A través de un comunicado de prensa, la diputada Susana Ángeles informó que este acto será notificado a la autoridad judicial para los efectos correspondientes.
«Debemos informar que la determinación que se tomó no pretendía en ningún momento obviar las disposiciones del Juez de Distrito, sino por el contrario, atender el derecho colectivo y bien común de la sociedad hidalguense al garantizarle un pleno acceso a la información a través de la institución facultada para tal efecto» señala el comunicado.
Por separado, la diputada Susana Ángeles dijo que en esta ocasión se decidió acatar la orden del Poder Judicial, en el sentido de que se emite un dictamen con el cual se revoca la designación, que es el procedimiento que compete a la comisión, que realizamos con fecha 16 de diciembre.
Después de esta decisión, la legisladora por el distrito de Tizayuca expuso que la orden del juez es dejar sin efecto la designación de los integrantes del Itaih, por lo cual aseguró que la convocatoria, difusión, las comparecencias, las calificaciones así como los instrumentos de evaluación son válidos, mientras lo que se hizo es sólo regresar al estado de las cosas antes del 16 de diciembre, cuando se decidió ante el pleno del Congreso poner en el cargo a los ciudadanos para conformar al nuevo b Instituto de Transparencia estatal.
Por el momento, expuso que no se ha notificado de esta determinación a los actuales consejeros, ya que después de este dictamen en el que se da respuesta al Poder Judicial, será éste el que de indicaciones y determine cuál es el siguiente paso.
Abundó que al ser éste un caso excepcional en el que no hay antecedentes en la entidad, es el Juez de Distrito quien ponga las pautas a seguir.