Despojan de 500 mil pesos a cuentahabiente en Apan
PACHUCA, Hgo. a 2 de marxo de 2020.- El Comité Ejecutivo Nacional de Morena lanzó la convocatoria para los interesados en registrarse como aspirantes a los cargos de alcaldía, sindicaturas y regidurías en los 84 municipios de Hidalgo, misma que no pone candados que impidan o limiten la participación de externos en cada representación.
Mediante oficio encabezado por el presidente nacional de esta agrupación política, Alfonso Ramírez Cuellar –ratificado en el cargo por el Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- se extendió la formal invitación a militantes y externos para participar en la emisión de su registro de cara a los comicios locales del 7 de junio próximos en la entidad.
Bajo lo estatutario, el órgano garante y regente del proceso será la Comisión Nacional de Elecciones, misma que determinó las fechas, procedimientos, requisitos que deben de seguir los aspirantes para ser considerados a este proceso de renovación de las 84 alcaldías de Hidalgo.
En primer lugar, estableció como fecha para el registro al cargo de alcaldes el 6 de marzo próximo, es decir, este viernes, con un horario de 9 de la mañana hasta las 18 horas, en la sede de Morena en Hidalgo, ubicada en Pachuca.
Para el próximo 7 de marzo se puso como fecha para el registro de aspirantes a síndicos o sindicas, mientras que será hasta 30 y 31 de marzo cuando se conformen las candidaturas a regidurías.
Se destaca que para el caso de aquellos municipios que se señalan como indígenas, la comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas para los aspirantes de este tipo de candidaturas el 16 de marzo
Apunta en el texto partidista que para el caso de que se apruebe más de un registro, los mismos se someterán a encuesta, estudios o sondeos de opinión, en términos de lo que establece el estatuto de MORENA.
Abunda que el resultado de las encuestas, sondeos, estudios de opinión, análisis y dictámenes tendrá un carácter inapelable.
Como requisitos se requiere junto a los datos básicos, el ser vecino del municipio correspondiente, con residencia no menor de dos años inmediatamente anteriores al día de la elección; tener al menos 21 años de edad en el caso del alcaldías y de síndicos y de 18 años mínimo para regidores.
Se pide además estar registrado en el Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero, mientras que aquellos que no son miembros de Morena y pretendan participar en la elección deberán junto a los requisitos básicos, el suscribir un compromiso político con el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
A su vez, la Comisión Nacional de Elecciones previa calificación de perfiles, podrá aprobar o negar el registro de los aspirantes con base en sus atribuciones; mientras que dicho resultado obedecerá a una valoración política del perfil del aspirante, a fin de seleccionar al candidato idóneo para fortalecer la estrategia político electoral de Morena en los municipios de Hidalgo.
Se apunta que las Asambleas Municipales Electorales se realicen el próximo 29 de marzo, las cuales tendrán quórum cuando se encuentren presentes al menos el cincuenta por ciento más uno de 50 Protagonistas del Cambio Verdadero inscritos en el padrón respectivo.
En el caso de los municipios reservados a externos, será candidato el que resulte mejor posicionado en los estudios o sondeos realizados por la Comisión de Encuestas, en los que podrán participar hasta cuatro personalidades seleccionadas por la Comisión Nacional de Elecciones. Si sólo fuera seleccionada una personalidad, ésta será considerada como única y definitiva.
Sin embargo, se puntualiza, a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones, en los municipios seleccionados para candidatos externos podrán participar protagonistas del cambio verdadero, y en los destinados para protagonistas del cambio verdadero del partido podrán participar externos, por lo cual no hay impedimento ni reserva de participación de cualquier persona o grupo político para el proceso electoral en Hidalgo.