Van 2 ayuntamientos de Hidalgo contra reforma a la Ley Orgánica Municipal
PACHUCA, Hgo. a 4 de marzo 2020.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía reiteró que toda trabajadora del Poder Legislativo que desee ausentarse en la convocatoria del paro nacional de mujeres no tiene la necesidad de extender un oficio o hacer del conocimiento a las áreas de esta ausencia.
Contrario a lo que se presenta en estos momentos en varias dependencias y áreas de trabajo del gobierno de Hidalgo de “dar permiso” a las trabajadoras de este sector para no acudir el próximo 9 de marzo -señalado como el día ara hacer dicho paro de cualquier actividad por parte de este sector de la población-, esto previo anuncio y oficio a las áreas correspondientes, la diputada local refirió que esto no es necesario para la instancia que ella encabeza, la del Poder Legislativo.
“Un paro es un paro, no se pide permiso, las personas, las mujeres que se sumen al paro no van a avisar, sencillamente van a parar (…), no tienen que meter un oficio diciendo que van a parar”, manifestó la legisladora del PRI.
De este modo podrían ausentarse un total de 122 mujeres que conforman la estructura administrativa del Congreso local, esto sin contar a las asesoras de los diputados y a las mismas legisladoras, que en total son 16, la mayoría en la presente legislatura.
Por su parte, omitió externar algún tipo de llamado para sumarse a cualquier mujer a sus propias compañeras legisladoras, pues consideró que la reflexión y decisión recae en cada una de las mujeres que así pretendan o no atender la convocatoria el próximo lunes.
Añadió que en su posición como titular del legislativo y concerniente a los asuntos administrativos, no habrá ningún tipo de repercusión para las trabajadoras.
Si bien conmiseró que con este paro que se pretende generar en el país evidentemente no bajará los índices de violencia y feminicidios contra las mujeres, sin embargo lo que se pretende es visibilizar una problemática latente y aguda que hay en México, así como la importancia de las mujeres en la vida pública, académica, económica y en varias áreas con la visión de garantías a sus derechos.
Ante este tipo de acciones, Pérez Perusquía confirmó que se sumará al paro del próximo lunes, mientras que de las labores en el Congreso estará el sector masculino, el cual a su vez, tanto trabajadores como diputados accederán a un taller de masculinidades, impartida por el doctor especialista José del Tronco Paganelli, acción a la cual invitó a sus compañeros.
Destacó que debe de existir la necesidad de una reflexión, ya que manifestó que de nada sirve establecer este paro si no se entiende del porqué de estas acciones.