Interponen más denuncias contra exadministración de Pachuca
PACHUCA, Hgo., a 31 de julio 2020.- Con reproches de diputados de Morena con vínculos en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se aprobó un exhortó para que esta casa de estudios de in informe sobre los casos de denuncias de acoso escolar integrados en sus planteles, así como informar de los protocolos y acciones aplicados en apoyo a las víctimas.
Previo al cierre del periodo ordinario de sesiones, un punto de los contemplados en el orden del día generó la reacción en parte de la fracción parlamentaria de Morena, entre ellas las diputadas María Corina Martínez García, Noemí Zitle Rivas, así como de su colega Jorge Mayorga Olvera, todos ellos con alguna ocupación en la máxima casa de estudios previo a entrar con su encargo como legisladores locales.
Después de la lectura del exhortó para su votación y de ahí dirigirse a la UAEH, así como a todas las instituciones de educación Media Superior y Superior, públicas y privadas del estado para atender este problema de acoso y hostigamiento al alumnado, los tres diputados antes mencionados subieron a tribuna para establecer su malestar de que se enfatizara a las siglas de la UAEH para informar sobre el seguimiento de casos de violencia contra estudiantes, reflejo del exhorto.
En primera instancia, la diputada Corina apuntó que el acuerdo económico pretendía generar un sesgo que busca señalar solamente a la UAEH, y en cierto momento de su intervención minimizó el numero de casos denunciados por el colectivo UAEH Sin Acoso, que fueron de 25, esto al comparar esta cifra entre el universo que integra la máxima casa de estudios, de más de 62 mil alumnos, abundando que, sin duda, éstas se deben de atender.
Por otra parte, consideró que este exhortó dirigido a la UAEH, se emprenda por lo que denominó cierto grupo político, que cada año carga contra esta casa de estudios y que cada que puede lanza petardos contra ella.
Por su parte, el legislador Jorge Mayorga desacreditó al colectivo que denunció estos hechos, al referir que UAEH Sin Acoso no cuenta con registro ni estructura política, lo que a su consideración hace que carezca de solides, mientras que manifestó al no guiarse a lo que se diga sólo por redes sociales, como fue parte de la denuncia en su momento de hechos de acoso y hostigamiento en la UAEH.
Y finalmente Zitla Rivas también defendió a la casa de estudios y regañó que se use el nombre de la UAEH para desacreditarla, cuando ésta a contribuido al desarrollo por varios años, de alumnos y del propio estado.
Los tres diputados destacaron a su vez que los casos se atienden y esto gracias a la figura del Defensoría Universitario, quien se ha encargado de hacer valer los derechos de la comunidad estudiantil.
En respuesta, la promovente del exhorto, María Luisa Pérez Perusquía aclaró que la mención de la UAEH se dio en el contexto donde se denunciaron estos hechos de violencia contra el alumnado por parte del personal docente y funcionarios universitarios, pues este acuerdo data de febrero, aunque hasta el día de hoy se pudo pasar a pleno.
De igual forma, señaló que en su documento original, sí se consideró exhortar a todas las instituciones educativas del estado, tanto publicas y privadas para atender este problema de acoso y hostigamiento, al tiempo que descartó que se trate de lanzar petardos o de algún golpeteo contra la UAEH, sino que su clamor se dirige a atender, visibilizar y concientizar sobre este problema que impera en los planteles educativos y que vulneran a sus estudiantes, tanto mujeres como hombres.
De este modo, considerando las reprendas de los diputados morenistas, el acuerdo de exhorto se aprobó dirigido tanto a la UAEH como a la Secretaría de Educación Pública estatal para parar la violencia en las instituciones de enseñanza.