Acusan que por falta de ambulancias, joven perdió la vida en Tula
CIUDAD DE MÉXICO., 25 de noviembre de 2024.- La madrugada de este lunes, habitantes de diversas localidades de Tepetitlán, acudieron a Palacio Nacional para demandar la fumigación del mosco cúlex y la trituración del lirio acuático de la presa Endhó, que se ha convertido en un grave problema de salud pública para los pobladores de al menos diez comunidades de la demarcación y de Tula de Allende.
Los residentes, se apostaron frente a la sede del Ejecutivo nacional, previo y durante la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y al igual que la semana pasada, se quejaron de la omisión del gobierno estatal respecto al exterminio del zancudo y no haber acabado con el lis, que tiene invadidas hasta 600 de las mil 200 hectáreas del cuerpo de aguas negras.
Te puede interesar: Emprenden esfuerzos contra mosco cúlex en Tepetitlán
La fumigación del insecto y trituración anual del lirio, desde 1993, es obligación del gobierno del estado, mediante el Comité Ecológico Tula-Tepetitlán a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath); sin embargo, de acuerdo con los afectados, no se ha llevado de manera adecuada durante más de tres años.
Los inconformes fueron acompañados por la alcaldesa Ana Elsa Castillo Cea, quien informó que la problemática que viven sus representados es muy grave, y que en la medida de sus posibilidades, su administración ha tratado de atender el tema, aunque reconoció que los esfuerzos han sido insuficientes.