
Trump celebra a las pequeñas empresas y promete alivio regulatorio
PACHUCA, Hgo., 16 de abril de 2019.- En Hidalgo cerca de 27 millones de personas no cuentan con un empleo de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI al acorde del cuarto trimestre de 2018, esto derivado de distintos factores como es la falta de habilidades blandas e incluso la elaboración correcta de un currículum vitae, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).
El currículum vitae es una herramienta que nos ayuda a conseguir empleo ya que además de contener datos personales, menciona el perfil y expectativas profesionales con las que cuenta el buscador de empleo, por lo que actualmente es muy valorado por los reclutadores en las empresas.
Asimismo, las habilidades blandas las cuales consisten en la comunicación no verbal, las personas encargadas de seleccionar al nuevo personal se enfocan en prestar suma atención en ese rubro ya que además de dar a conocer información; se puede observar la experiencia profesional y ordenamiento de la persona.
Por su parte, Guadalupe Saraí Marín Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), comentó que un currículum vitae debe ir acompañado de una fotografía, esto con el fin de que los reclutadores conozcan la imagen profesional de la persona y además de proporcionar algunos datos con respecto al interés sobre el puesto a conseguir.
Respecto al ámbito profesional es importante ser muy preciosos con el rubro al que se dedica, y abordar en los últimos empleos, y en caso de tener trabajos digitales o en la web es importante incluir los links o URLs dentro de él.
“Es importante dar un énfasis preciso y contunde al currículum vitae así como una presentación grafica adecuada y formal, pues actualmente los reclutadores se están enfocando en observar y analizar detalles que en ocasiones las personas no toman en cuenta”, agregó.