![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-12-at-7.57.03-PM-107x70.jpeg)
Libera gobierno de Hidalgo 100 mdp para bono de fin de año a jubilados
PACHUCA, Hgo., 13 de octubre de 2015.- Los hijos del diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal) Víctor Trejo Carpio, la prima del líder de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Sinuhé Ramírez Oviendo, el secretario municipal del ayuntamiento de Atotonilco el Grande, Juan Francisco Luna Castelán, y hasta el ex líder magisterial, Cosme Hernández Ortega aparecen en la lista de comisionados de la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
De acuerdo a lo reportado en el primer trimestre del 2015 por la SEP, en la entidad se tenía hasta el mes de marzo 161 comisionados, los cuales erogaron de enero a marzo un total de 11 millones 681 mil 557 pesos.
Entre los privilegiados destacan los hermanos Víctor Olid y Denis Marbella Trejo Vivanco, hijos del líder de la bancada de Nueva Alianza en el Congreso del Estado de Hidalgo, Victor Trejo Carpio.
Cabe precisar que el hijo del legislador también es parte de los asesores del diputado turquesa. Lo que percibió por parte de la SEP en el primer trimestre de este año asciende a 51 mil 359 pesos con 33 centavos, es decir que por cada mes recibió 17 mil 119 pesos.
En tanto Denis Marbella percibió 53 mil 464 pesos con 87 centavos; en tanto Ma. Isabel Ramírez Mercado, prima del actual líder magisterial, también aparece en esta lista, y además de ser comisionada, actualmente también forma parte de los trabajadores del Instituto de Acceso a la Información Publica Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH).
De igual forma el secretario municipal de Atotonilco el Grande aparece en esta lista, Juan Francisco Luna Castelán, quien en tres meses cobró 76 mil 023. De acuerdo a la propia SEP se realizaría un diagnostico para ubicar a los comisionados que no realizan labores docentes.
De igual forma el ex líder magisterial Cosme Hernández Ortega forma parte de esta lista quien cobró 96 pesos cada mes.
Aquí se puede consultar la lista: http://sep.gob.mx/es/sep1/HIDALGO_1T2015