Otorgan amparo a exalcaldesa de Pachuca
VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo., 8 de junio de 2021.- En menos de tres meses en municipios de la región del Valle del Mezquital y Sierra Gorda, han sido rescatados más de 230 migrantes centroamericanos, el más reciente hecho ocurrió ayer en el municipio de Zimapán.
Sin embargo, no es el primer suceso que ocurre, pues en marzo pasado en la carretera Tecozautla-Tasquillo, ambos municipios en el Valle del Mezquital, fueron remitidos ante las autoridades migratorias 127 migrantes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, al no poder acreditar su estancia legal.
Los migrantes se trasladaban en cinco vehículos; en esa ocasión fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), tres personas originarias del estado de San Luis Potosí, quienes transportaban a los migrantes.
Ayer, el Instituto Nacional de Migración, dio a conocer la localización de 104 personas extranjeras procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, en el municipio de Zimapán quienes no pudieron su estancia en el país.
Cabe mencionar que en 2019, en la comunidad de El Tephé, municipio de Ixmiquilpan, se instaló un retén en donde personal del Instituto Nacional de Migración, realizaba supervisiones de manera continua a autobuses que transitan sobre la vía federal México-Laredo, no obstante, desde hace varios meses se retiraron.
Incluso, meses anteriores se implementó una medida en la central de autobuses de Ixmiquilpan, para la adquisición de boletos en las ventanillas, la cual consistía en mostrar una identificación oficial vigente para poder comprar su boleto.