
Asisten más de 10 mil personas al viacrucis de Cubitos en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 22 de octubre del 2020.- El Concejo Interino de Pachuca aprobó la Ley de Ingresos Municipal para el Ejercicio Fiscal 2021, para el cual se contempla una cantidad por 940 millones 982 mil 820 pesos que percibirá el ayuntamiento bajo varios conceptos de recursos.
Por unanimidad, los 8 integrantes de este cuerpo colegiado a cargo de los trabajos de la alcaldía de la capital de Hidalgo aprobaron todos los puntos contenidos en la iniciativa original de esta obligación, misma que ahora tras sancionarse, ahora se enviará al Congreso del Estado de Hidalgo para su análisis en la comisión de Hacienda y Presupuesto, esto antes de subir a pleno y discutirse.
En dicha ley aprobada se precisa el ingreso de 940 millones 982 mil 820 pesos por concepto total de recursos que lleguen a Pachuca para el siguiente año, mismo que se divide en 3 grandes rubros.
El primero bajo la denominación de Ingresos de Libre Disposición, para el cual se pretende la captación de 684 millones 314 mil 372 pesos, de los cuales un total de 221 millones 451 mil 752 pesos son por concepto de impuestos.
Se suman 107 millones 294 395 pesos por criterios de Derechos, 4 millones 190 mil 460 en Productos, 22 millones 721 mil 302 pesos por Aprovechamientos y 323 millones 803 mil 466 pesos por Participaciones.
Bajo el segundo rubro de Transferencias Federales Etiquetadas se supone la llegada de 256 millones 668 mil 448 pesos, de los cuales 232 millones 97 mil 645 pesos son por Aportaciones y 24 millones 570 mil 803 pesos más por Transferencias, Subsidios, Subvenciones, Pensiones y Jubilaciones.
Mientras que el último rubro de Ingresos Derivados de Financiamientos, este espacio se queda sin identificación de ingreso alguno.
La propuesta indica y precisa que la presente propuesta posee un decremento de 3.27 por ciento en relación a la propuesta de ingresos de 2020, equivalente a 972 millones 837 mil 848 pesos, lo anterior debido a que el análisis que se empleó sobe la recaudación real entre 2019 y 2020, además de las variaciones ocasionadas por la pandemia de Covid 19.