
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA, Hgo., 24 de febrero 2015.- Con pancartas en mano, al menos 30 vecinos y comerciantes del último tramo de la calle Leandro Valle, reforzados por cerca de 80 integrantes de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), bloquearon por un lapso de una hora el crucero de esta vialidad con el puente Zaragoza, causando enorme caos vehicular, protestando porque las autoridades locales han hecho oídos sordos sobre las quejas ciudadanas respecto al taponamiento del drenaje de la arteria, el que apenas el fin de semana pasado derivó en el colapso de un segmento de la vialidad.
Al día de hoy se mantiene cerrada la circulación hacía la calle Cuauhtémoc y por ende hacía los comercios de la zona, (en que actualmente se construye el puente peatonal y vehicular Venicia), obra que de acuerdo a los manifestantes fue la causa del conflicto.
Argumentan que la mala planeación de los trabajos hizo que se tuviera que tapar el drenaje para poder maniobrar en la cimentación del puente, pero la obstrucción causó que el agua residual de los desagües domiciliarios socavara el suelo por debajo del pavimento de gran parte de la calle, situación que propició que ocurriera el derrumbe el pasado viernes.
Fue así como a cinco meses de que se comenzó a originar la problemática, los afectados hartos de no tener respuestas y de la irresponsabilidad por parte de la gestión del alcalde Jaime Jacobo Allende González, decidieron manifestarse bloqueando las céntricas avenidas.
“No queríamos llegar a esto, porque afectamos a terceros, pero estábamos cansados de que nos ignorara; desde octubre del año pasado vivimos con el riesgo sanitario… con la pestilencia de tener un drenaje a cielo abierto en pleno centro de la ciudad, no es posible que hasta que les estalla el problema en la cara hayan empezado a actuar, si no pueden que renuncien”, expresaron algunos vecinos.
INTENTAN REPRIMIR PROTESTA LAS AUTORIDADES
Cabe resaltar que al estar preparando el bloqueo, uno de los manifestantes, que atravesó un vehículo sobre Colegio Militar para comenzar a impedir el flujo vehicular, fue golpeado y detenido por elementos de la secretaría de Seguridad Pública.
Mismos que después de realizar el aseguramiento se trasladaron al sitio del bloqueo para tratar de amedrentar a los manifestantes, quienes sin embargo se mantuvieron imperturbables ante el accionar de los efectivos policíacos, los cuales comenzaron a sacar fotos y grabarlos en vídeo, e incluso se confrontaron verbalmente con el presidente de la CCT, Fernando Cruz Rodríguez.
Tras el acalorado dialogo, el líder de los manifestantes, quien además tiene un negocio familiar en la zona afectada por las obras, accedió a trasladarse a un conocido restaurante ubicado en Colegio Militar, a dialogar con el alcalde Jaime Allende al que le reprochó su acción tardía al atacar el conflicto.
Luego, tras exponer su visión de la desavenencia junto con la de otros vecinos, permitieron el turno al Ejecutivo tulense, el cual dijo que desde siempre han atendido el llamado de los afectados, cosa que desmintieron algunos vecinos, quienes reiteraron que hasta que no les estalló la situación en la cara no se tomaron cartas en el asunto.
Al dejar este alegato atrás, Allende González pudo proseguir; señaló que lo que cuenta es que ya se está trabajando en la reparación de los daños, y que no fue a raíz de la manifestación, sino que desde que se suscitó el colapso de la calle, de inmediato atendieron la situación, valiéndose de maquinaria pesada, varias cuadrillas de trabajadores y tubería especial para volver a entubar el drenaje.
En este sentido, Gerardo Jiménez Álvarez, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), comprometió que la reposición de las tuberías, por lo menos en un primer tramo, “de lo que es de pozo a pozo”, quedarían completados en un lapso de una semana.
Por su cuenta el director de obras, Carlos García Gonzaga, sostuvo que los trabajos de rehabilitación de todo lo colapsado demorarían alrededor de tres semanas.
Luego de que todas las partes expusieran sus puntos de vista de la situación, los acuerdos para que se levantara el cerco vial fueron la liberación del manifestante arrestado, que el presidente municipal realizara un recorrido por la zona en cuestión.
Además de que la alcaldía se comprometiera a entregar la rehabilitación de la vialidad a la brevedad posible y la certificación de los trabajos en cuanto a calidad se refiere.
En entrevista el edil tulense indicó que la reparación completa de las afectaciones costaría alrededor de 2 millones de pesos, que serían obtenidos mediante autorización de la asamblea municipal, pues se tratará de recursos extraordinarios pero propios.
Asimismo descartó tener contemplado pedir ayuda al gobierno estatal para solventar los gastos de las labores, ya que el proceso de gestión tardaría mucho en hacerse, “y lo que se requiere es que la reparación de las afectaciones quede en el menor tiempo posible”.