
Letras Minadas: Paco Olvera, quiere entrar a Morena
Se dice que la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana, lo mismo pasa con las soluciones y los problemas. El caso de las inundaciones de Tula es un claro ejemplo de ello.
En el año 2019 la organización Red de Conciencia Ambiental Queremos Vivir, sostenía que al inaugurarse el Túnel Emisor Oriente (TEO), la cantidad de metros cúbicos de agua que recibiría el Río Tula sobrepasaría su capacidad y este podría colapsar causando una inundación. De igual manera la Red estaba pendiente de los mil quinientos millones de pesos que la SEMARNATH buscaba para obras de protección del Río.
Desde 2017 la CONAGUA contaba con un presupuesto de 1400 millones de pesos para llevar a cabo una obra de 19.2 km en el cauce del Río Tula, el proyecto contemplaba el revestimiento y la rectificación del río. La obra no concretada permitiría reducir el impacto de los más de 300 metros cúbicos de agua que recibía el río provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México.
La obra citada permitiría el prevenir inundaciones y disminuir diversos problemas que la zona presenta, sin embargo, por diversos factores no se llevó a cabo mostrando falta de interés, capacidad y coordinación por parte de autoridades de los distintos niveles de gobierno.
Tras la inundación han salido deficiencias y omisiones de parte de los cuerpos de protección civil, lo cierto es que la magnitud de la inundación sorprendió a las mismas, más no se previno adecuadamente a la población. En redes y medios circulan publicaciones que hablan sobre sus omisiones en torno a la tragedia
La desaparición del FONDEN y del FIRCO por parte del gobierno federal, dejan sin mecanismos directos para resarcir los problemas a los gobiernos y productores, - esperemos pronto planteen soluciones viables-, la inundación de miles de hectáreas de cosecha hará que los precios de los productos en un corto plazo aumenten.
Para llevar apoyos mucha gente se ha solidarizado y aparecen quienes aspiran a una candidatura en la foto, la ayuda tiene muchos padres. Esperemos pronto mejore la situación en Tula, tras la inundación.