
Ráfagas: Frente de alcaldes contra Gil Borja
@JoelSanRadar
De manera sorpresiva, este fin de semana el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, encabezó en Actopan la instalación de los comités de “Defensa de la 4T”, pero si su visita a Hidalgo fue para fortalecer los cuadros del Movimiento de Regeneración Nacional rumbo al proceso electoral del 2022, el efecto podría ser totalmente contrario, pues da la impresión de que fue manipulado o engañado por alguien, para con su presencia fortalecer a un grupo y ahondar la división interna entre los morenistas.
Y es que al evento organizado por el “grupo Actopan”, se convocó como invitados al senador Julio Menchaca Salazar y al alcalde de Mixquiahuala, José Ramón Amieva Gálvez, pero se excluyó de manera deliberada a los integrantes de la dirigencia local y muy en específico al presidente del consejo estatal Andrés Caballero.
Pero entre los excluidos también se encuentra el diputado Francisco Xavier Berganza Escorza, quien es presidente de la Junta de Gobierno de Congreso del estado, quien aunque no les guste a los de Actopan-Mixquiahuala, encabeza las encuestas rumbo a la candidatura de Morena y tampoco invitaron al diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández, que en algunos sondeos se ubica en el segundo lugar y va en ascenso, así que en lugar de defender a la 4T están alentando la división.
ENCUESTAS, NADA SERIO…
Hablando de las encuestas y de Francisco Xavier Berganza, aunque prácticamente encabeza todos los sondeos con miras al 2022, ha pedido públicamente que no se confié plenamente en las encuestas, porque son “tramposas” y no es el momento de pensar en ello, por lo que ha llamado a actuar con seriedad y a no poner en riesgo la transición política en Hidalgo.
Francisco Xavier sabe que si en este momento se tuviera que elegir candidato en Morena, la designación recaería en él pese a la inconformidad del grupo Actopan y a la diputada de Mixquiahuala, que abiertamente ha expresado su molestia contra el hecho de que él coordine la fracción parlamentaria en la LXV Legislatura, por ello ha dicho que debe hacerse una encuesta abierta y para darle mayor certidumbre a los resultados, es necesario que se hagan encuestas espejo realizadas por firmas de reconocido prestigio y con la metodología que este tipo de estudios ameritan,
Y en realidad tienen mucha razón al pedir seriedad, porque en la 4T algunos han tomado la postulación a broma, solo así se explica que personajes como Vicente Charrez Pedraza o Pablo Vargas González se promuevan para ser el candidato de la izquierda, así como también ocurre en la banqueta de enfrente, en la que Héctor Chávez Ruiz del PRD; Jessica Blancas del PRI o Asael Hernández del PAN, se consideran con posibilidades de encabezar una alianza de los tres partidos.
¿VA POR HIDALGO?…
Respecto a una posible coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y el de la Revolución Democrática para contender juntos por la gubernatura el próximo año, aun no está claro si las dirigencias lograrán ponerse de acuerdo como lo hicieron este 2021, pues mientras la secretaria general del CEN del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria continua sus recorridos por diversas regiones y en cada una de ellas destaca que en el Congreso de la Unión se mantienen unidos como bloque opositor, los panistas han dejado claro que la alianza está en riesgo ante la falta de coincidencias en cuanto a los criterios en torno a la reforma eléctrica.
Viggiano Austria encabeza todas las encuestas para asumir la candidatura priista si esta es para una mujer; y si hay alianza, el PRI la encabezaría, pero en el tricolor tampoco hay acuerdos internos, no se ha definido el género de la candidatura, ni se tiene certeza de si el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, que se mantiene como puntero por parte de los hombres, se mantendrá dentro del partido o si buscará la postulación por fuera.
Es ahí donde ante la falta de acuerdos, ha surgido la idea de que buscando conciliar intereses entre ambos grupos, el presidente municipal de Tulancingo de Bravo, Jorge Márquez Alvarado, podría ser la tercera vía para el PRI, pues aunque algunos consideran que su presencia es muy regionalizada, toman en cuenta que es la segunda ocasión que se desempeña como alcalde; fue diputado federal y encabezó el organismo que agrupa a los presidentes municipales de Hidalgo.
GRAVE SITUACIÓN…
En medio de lo que parece ser una disputa entre grupos rivales, Ixmiquilpan vive una grave situación de violencia, que semana a semana se refleja en un creciente número de ejecuciones, lo que mantiene al municipio en un lamentable clima de inseguridad, ante la incapacidad de las corporaciones policiacas y del gobierno de Araceli Beltrán Contreras para garantizar la tranquilidad de la población.
Por eso es de destacarse que el fin de semana anterior la ministerial haya logrado el aseguramiento de 10 personas supuestamente pertenecientes a un cartel de la delincuencia organizada, al que se le aseguraron armas incluso propiedad del gobierno de los Estados Unidos de América, porque ello podría traer un poco de paz a Ixmiquilpan y a otros municipios como Tasquillo, donde ubican la presencia del “Grupo de Julia” que fue detenido.
Puede ser coincidente, pero según fuentes de la Procuraduría General de Justicia, una vez que detuvieron a estas personas, se redujo la violencia, aunque sea parcialmente.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha puesto nuevamente su mirada en Hidalgo, esta vez en una comercializadora que tiene su origen en el terreno político; Lo mismo administra gasolineras que centros de verificación vehicular, vende patrullas a los ayuntamientos o renta inmuebles a alguna secretaría estatal. Cuentan que las indagatorias iniciaron a partir de la causa penal 323/2021 radicada en un juzgado penal de Pachuca por el delito de fraude.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Recibe la información en tu móvil: https://t.me/RadarPolitico