
Abre Senado diálogo por ley de telecomunicaciones y retira dictamen
PACHUCA, Hgo., 30 de agosto de 2020.- A iniciativa del diputado priista Julio Valera Piedras, el gobierno de Hidalgo repondra con recursos estatales el programa 3 por 1 y financiará la repatriación de restos cuando algún paisano Hidalguense fallezca en el extranjero principalmente en Estados Unidos de América.
El legislador comentó que mediante nuevas reglas legales se recuperará un programa de apoyo a las actividades productivas en el campo con un esquema similar al que está por desaparecer el Gobierno Federal y que era a favor de familias de migrantes.
CONSULADOS SIN DINERO
Igualmente por legislación local el gobierno de Hidalgo apoyará económicamente el regreso de migrantes muertos en otros países, cuyo fondo prácticamente ha sido extinguido en los consulados mexicanos en la actual administración del Gobierno de México, dijo.
"Hoy está en nuestra ley la posibilidad de contar recursos para repatriación de restos de connacionales de Hidalgo con recursos estatales ya que la federación los ha restringido".
El Gobierno Federal también quitó el programa 3 por 1 de apoyo productivo el cual es de mucha importancia para que los migrantes puedan regresar y tener modo de vivir.
"En la nueva ley, de la que di cuenta en mi informe de actividades, se incorpora un programa que es semejante al que por años sirvió para promover proyectos de desarrollo e inversión para las familias de migrantes hidalguenses".
Otra ley que se aprobó es de salvaguarda y fomento artesanal que busca proteger sus diseños originales y para que los artesanos obtengan financiamiento y capacitaciones.
Durante un año, Valera piedras presentó 25 iniciativas y 15 puntos de acuerdo en que destacan ley para adultos mayores y discapacitados.
También redactó la nueva ley de educación qué será discutida en el próximo periodo de sesiones.
Destacó que el sector de migrantes en Estados Unidos de América requiere de apoyo sostenidos del gobierno y a falta de programas federales tendrán que financiarse con recursos estatales, afirmó.
En el informe, que se difundió en redes sociales, hubo más de 1,800 personas conectadas lo que muestra el interés de la gente por conocer el trabajo que desarrolla su representante en el Congreso, puntualizó.