
Concluye Senado comparecencia a mil 20 perfiles a magistrados electorales
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2019.- El Gobierno federal planea abrir 100 nuevas universidades públicas en diferentes ciudades del país, y será antes de que concluya este año, según afirmó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Al ser cuestionado sobre las problemáticas que atraviesa la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que está incluso involucrada en una investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera encabezada por Santiago Nieto, el Jefe del Ejecutivo refirió que se seguirá apostando por la autonomía de las instituciones.
“Es un tema político desde hace muchos años, ya llovió, segundo, en materia educativa la tendencia era a la privatización y comenzó esto desde (Carlos) Salinas siendo secretario de Educación (Ernesto) Zedillo modificando el Artículo 3° de la Constitución y anotaron que el Estado iba a garantizar la educación gratuita y obligatoria solo en el nivel básico, no estaba así”, apuntó.
Tras ese contexto, López Obrador aseguró que en ocho meses se tendrán 100 universidades más en el territorio mexicano.
“Ahora en la reforma nueva se establece en el Artículo 3° que la educación debe ser gratuita y obligatoria hasta el nivel medio superior, esto nunca se había escrito”, dijo desde Zapotlán de Juárez en el estado de Hidalgo, al acompañar del gobernador Omar Fayad, para la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5iHidalgo).
Más información en Quadratín México.