
Irrumpen morenistas en evento de Raúl Morón y lo atacan a sillazos
PACHUCA, Hgo., 12 de enero del 2022.- La diputada Citlali Jaramillo Ramírez negó cualquier favoritismo a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el incremento presupuestal de este año, al tiempo que atribuyó la reducción de recursos a otros institutos de educación superior a la falta de recursos federales y deserción escolar a causa de la pandemia.
En entrevista para Quadratín, la integrante de la comisión de Hacienda y Presupuesto descartó algún pacto o acto de preferencia al interior de las pláticas en este cuerpo colegiado para que se le asignara más recursos a la máxima casa de estudios de la entidad.
Por el contrario, refirió que estos 66 millones de pesos más para este 2022 es un incremento sostenido, más no un aumento importante al del año pasado.
Respecto al decremento que obtuvieron varias universidades tuteladas por el Gobierno de Hidalgo, explicó que parte de este decremento se debe a dos factores que ocurrieron en el 2021.
El primero, vinculado al problema de la deserción escolar a causa de la pandemia lo cual se refleja en sus indicadores, lo cual se proyecta en la asignación de recursos para lo cual mencionó a 3 universidades como las más afectadas, de acuerdo con la diputada.
Por otra parte, la legisladora del PRI, apuntó como segundo factor el que no llegaron recursos federales, por lo cual el tema de las becas la tuvo que dar el por el Gobierno de Hidalgo, de tal modo reiteró que cada vez que se retrasa la llegada de estos recursos modifica las proyecciones presupuestales.
Pese a todo este escenario favorecedor para algunos y negativo para otros tantos, refirió que todo este presupuesto para el nivel superior de educación en Hidalgo se encontró debidamente consensuado por todas las partes.