
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 11 de junio del 2021.- A casi una semana de concluida la jornada electoral se puede señalar que todas las agrupaciones partidistas gastaron la cantidad de 65.1 millones de pesos en conjunto en sus campañas proselitistas para la renovación del Congreso de Hidalgo en los 18 distritos en disputa, recurso que equivale al 88.2 por ciento erogado del recurso que se autorizó para la contienda.
Tras la resaca y aún estragos que dejó el pasado domingo en Hidalgo, ya se observan no solamente los resultados electorales para cada uno de los bandos, sino también lo que se gastó por cada candidato de las 14 agrupación políticas y dos coaliciones que compitieron en la recomposición del Poder Legislativo.
Lo anterior implica que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo autorizó una cartera de 73 millones 902 mil 116 pesos a distribuirse a los partidos políticos para esta función de hacer campaña en sus distritos, del cual se gastó 65 millones 189 mil 804 pesos, mismo que representa 88.2 por ciento del recurso, mismo que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que analizar en los topes, procedencia y verificación de todo este gasto.
De este modo, ante lo que se acredite, se tendría que devolver 8 millones 712 mil 312 pesos al no ser ejercidos por los partidos.
De entre el mayor gasto aportados en proselitismo se tiene a las dos grandes coaliciones, la de Va Por Hidalgo y Juntos Haremos Historia Hidalgo, quienes en conjunto aplicaron 37 millones 747 mil 646 pesos.
El primero, que componen PRI-PAN-PRD-PESH destinó a sus candidatos la suma de 19 millones 614 mil 872 pesos, que ante el INE significa sólo un peso más aplicado al recurso de ingreso; por el otro lado JHHH de Morena-PT-PVEM-PANALH destinó 18 millones 132 mil 774 pesos, lo que a su vez es 5 mil 831 pesos menos.
Fuera de las coaliciones, los partidos integrantes de éstas y los otros que no quisieron y los que no pudieron por restricción legal, direccionaron 27 millones 442 mil 158 pesos por cada uno de los 14 institutos políticos que al momento se mantienen vigentes en el sistema partidista de Hidalgo.
Para ello en promedio 7 partidos aplicaron más allá de los 2 millones de pesos para estas intenciones, tales como PAN, PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza Hidalgo y Podemos, este último que, a pesar de tener ingresos por 3 millones 340 mil 583 pesos, sólo aplicó 2 millones 886 mil 925 pesos.
Con un estándar de mayor al millón de pesos, pero menor a éste, se ubica a Redes Sociales Progresistas, Fuerza Por México, y Más Por Hidalgo, seguido de Partido Verde Ecologista de México, Encuentro Social Hidalgo, y Más Por Hidalgo, cuya aplicación es menor al millón de pesos.