
Asesinan a candidata de Morena en pleno mitin en Veracruz
La Diputada Local de Encuentro Social Hidalgo, Jajaira Aceves Calva, presentó durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo un exhortó a la sexagésima cuarta legislatura para que en los próximos proyectos de presupuesto de los 84 municipios del Estado, vigilemos que los gobiernos municipales, no se aprovechen de las tradiciones y cultura de nuestros pueblos y comunidades, para buscar beneficios económicos.
Aceves Calva mencionó que entre las grandes riquezas de México se encuentran sus tradiciones, tesoros vivos que emanan de las diversas expresiones de nuestros pueblos; valiosas experiencias que se transmiten de una generación a otra y trascienden de lo material a lo intangible a través de un vínculo entre el pasado y el presente, comunicando un sentido de pertenencia e identidad a las personas que conforman una comunidad.
Una tradición se mantiene viva gracias a que las generaciones experimentadas transmiten las prácticas culturales a las generaciones nuevas; es decir, los niños reciben la herencia cultural de sus pueblos a través de la convivencia con los adultos, apropiándose así de los modos de vida de su comunidad. Sin embargo, todos estos saberes y construcciones sociales no son estáticos, evolucionan y se enriquecen con sus nuevos miembros.
La diputada invitó a sus compañeros diputados a vigilar y solicitar una correcta fiscalización que garantice una recaudación transparente; esto, debido a que los eventos o actos que deberían ser gratuitos; pero en algunos casos son o han sido sacados de sus lugares de costumbre y tradición; para que ahora se cobre por presenciarlos o acompañarlos.
“Ya basta, el pueblo tiene derecho a la cultura y respeto a sus tradiciones; debemos velar por que estos sigan siendo gratuitos y celebrados en sus lugares tradicionales y que cuando sea necesaria la aplicación de recursos o la realización de algún cobro o cuotas de recuperación; se garantice su recaudación transparente y se fiscalice su aplicación a actividades o beneficios de la misma población o de sus tradiciones”, finalizó la legisladora del PESH