
En Morena “no hay gallinas ni pollas” para el 2028: Marco Rico
PACHUCA, Hgo., 5 de agosto del 2019. Por incumplimiento de sus contratos y obligaciones, un total de 50 empresas y personas físicas localizadas en el padrón de proveedores y contratistas en Hidalgo perdieron su registro.
Este día por medio del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo se publicó la lista de empresas y personas a las que la Secretaría de la Contraloría estatal canceló su registro en dicho padrón.
De este modo, se establece a las entidades, dependencias o entes de la administración pública a abstenerse de sostener contratos de obras públicas o servicios con alguna de los incumplidos.
Se establece a su vez que dicha cancelación de su registro en el padrón tiene un periodo de 5 años en los que cada uno de los implicados se encuentra inhabilitado para dotar de servicios o proveer de estos a los entes de la administración pública.
La publicación oficial acentúa que los contratos adjudicados y los que actualmente tengan formalizados con la moral Construcciones y renta de maquinaria IVACO, no quedarán comprendidos en la aplicación del presente documento, así como las previamente establecidas con alguna de las empresas o particulares involucrados antes de la suspensión en el padrón.
Los registros cancelados, así como los particulares y empresas inhabilitadas para proveer servicios son:
Registro NOMBRE
013-16 Ramón Velasco Álvarez
159-15 Bullet México, Sociedad Anónima De Capital Variable
1164-15 Consorcio Carretero Lanus Fayen, Sociedad Anónima de Capital Variable
479-18 Denisse del Jazmín Hernández Hernández
018-16 Desarrollo Carretero Hidalguense, Sociedad Anónima de Capital Variable
329-16 Deyra Ramírez Fernández
623-16 Edgar Clemente Aguirre
571-18 Eucario Jiménez Calva
355-16 Generando Innovaciones Médicas Saem, Sociedad Anónima de Capital Variable
1160-15 GS Suministros y Servicios TI, Sociedad Anónima de Capital Variable
099-16 Interdisplay México, Sociedad Anónima de Capital Variable
186-15 Juan Antonio Soto del Hoyo
153-17 Juan Jesús Pacheco Santos
1179-15 Karla Isela Aguirre Oropeza
521-16 Limpia Tec, Sociedad Anónima de Capital Variable
027-15 Menrui Construcciones y Proyectos, Sociedad Anónima de Capital Variable
150-17 Moisés Alberto Sánchez Mendoza
143-15 Nereida Viridiana Vázquez Juárez
738-15 Protección Secsa, Sociedad Anónima de Capital Variable
1144-15 RAR Computación, Sociedad Anónima de Capital Variable
733-17 TRIP CT, Sociedad Anónima de Capital Variable
203-18 Víctor Manuel Martínez Quezada
288-16 Victoria Jaqueline Mendoza Zamora
791-16 Telesinergia, Sociedad Anónima de Capital Variable
272-16 Flor Piña Hernández
823-15 Control de Plagas Profesionales, Sociedad Anónima de Capital Variable
426-16 Security Private Tecno Lion de Hidalgo, Sociedad Anónima de Capital Variable
946-15 El Quinto Sol Arte en Movimiento, Sociedad Anónima de Capital Variable
532-15 Naivi Ramírez Clemente
030-15 Sabina López Gutiérrez
353-16 Mauricio Montes Dorante
469-16 María Guadalupe Lazcano Fragoso
190-18 María Guadalupe Hernández Islas
140-18 Sergio Carpio Alarcón
496-18 Juan García Franco
620-15 More Than Ice Entertaimet, Sociedad Anónima de Capital Variable
108-15 Industrial Universal Didáctica, Sociedad Anónima de Capital Variable
1191-15 Multiservicios Corporativos MM, Sociedad Anónima de Capital Variable
1050-15 Grupo Constructor Copan, Sociedad Anónima de Capital Variable
450-15 Comercializadora FET, Sociedad Anónima de Capital Variable
218-16 Lyem Seguridad Pública, Sociedad Anónima de Capital Variable
072-19 Blanca Osbelia Hernández Jiménez
002-18 COSAPI Constructora, Sociedad Anónima de Capital Variable
490-16 Eventos Especiales Rugles, Sociedad Anónima de Capital Variable
319-16 Proveedora R.M., Sociedad Anónima de Capital Variable
439-16 Profesionistas en Mercadotecnia del Bajío, Sociedad Anónima de Capital Variable
237-16 Martha Valeria Aguirre Cerrilla
180-16 Cosmocolor, Sociedad Anónima de Capital Variable
541-15 GEGR, Sociedad Anónima de Capital Variable
176-16 Giovanna Saldaña Morales.
El pasado 23 de julio, el secretario de la Contraloría del gobierno estatal, César Mora adelantó que al menos 70 empresas identificadas como proveedoras del gobierno hidalguense fueron sancionadas por incumplimiento y algunas de ellas perderían su registro.