![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241218-WA0018-107x70.jpg)
Buscarán pobladores de Cardonal representación indígena en cabildo
PACHUCA, Hgo., 9 de enero del 2022.- El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas rechazó que el gobernador Omar Fayad Meneses haya cometido un desaire al no acudir al registro de Alma Carolina Viggiano Austria como precandidata de la coalición Va Por México al gobierno de Hidalgo.
En entrevista exclusiva con Francisco García Davish y Alejandro Gálvez directivos de la agencia Quadratín en Michoacán e Hidalgo, se le cuestionó sobre la ausencia del primer priista de la entidad, pese que ayer ambos fumaron la pipa de la paz después del pleito mediático que trasladaron a las redes sociales y a la radio por la disputa de la candidatura al gobierno hidalguense.
-¿Por qué no vino el gobernador, será que fue de dientes para afuera la unidad de ayer?, se le cuestionó a “Alito”.
-No, no-, se le escucha revirar ante la pregunta, al tiempo que justificó la ausencia del mandatario estatal argumentando que fue «cuidadoso con las formas a fin de no incurrir en alguna falta de carácter electoral».
“El gobernador está cuidando bien el tema, imparcial, transparente, tenemos todo su apoyo y respaldo como militante, pero como gobernador está cuidando bien el proceso electoral”, aclaró a fin de descartar que la ausencia se deba a un nuevo arrebato del mandatario Hidalguense.
Sobre la situación de los aspirantes que también pretendían la candidatura pero que se quedaron en la orilla como el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, y la senadora Nuvia Mayorga Delgado, los calificó como cuadros importantes, comprometidos, se les convocará y sumará para ganar en el proceso electoral de Hidalgo.
Respecto a la foto que se difundió ayer donde aparecen Alito, Fayad y el dirigente estatal Julio Valera como parte de la operación cicatriz en el tricolor, el líder priísta refirió que esto se debe solamente a un ambiente que se da dentro de la política, por lo cual, en su derecho a opinar y tener sus diferencias, se llegó al acuerdo de seguir con los mecanismos y compromisos que debían de cumplirse al interior del partido para tener una candidatura fuerte.