Catean 6 predios de hidrocarburo en Hidalgo; 5 detenidos
PACHUCA, Hgo., a 21 de septiembre de 2020.- La toma simbólica del Palacio de Gobierno por grupos feministas culminó con la ruptura de cristales del acceso del recinto del Ejecutivo estatal, así como la presencia de diversas pintas, cartulinas y en contra de la violencia de género, feminicidios y desapariciones de mujeres en últimas fechas en Hidalgo.
La concentración que inició desde la mañana de este lunes por diversos grupos de activistas feministas entre Marea Verde, así como Aquelarre Cihuacóatl y demás mujeres, tuvo un giro en sus acciones, esto al comenzar a reventar los cristales de las entradas del Palacio de Gobierno, emulando lo acontecido el pasado 8 de marzo durante la mancha del Día Internacional de la Mujer.
Junto a estas acciones, previamente las manifestantes ocuparon como lienzo las paredes del recinto gubernamental para hacer pintas con mensajes como “Hidalgo feminicida”, “Mas amigas, menos policía”, “Ni una menos” y demás panfletos y cartulinas pegadas alusivas a la violencia de género.
De igual forma, el grupo de jóvenes se valieron de uno de los lavamanos instalados afuera del inmueble para llegar hasta las letras “Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo” y pintar también a esa altura de forma irónica “¡Wey la pared Noooo!” así como otros símbolos como el feminista.
Durante la concentración también resaltaron lonas, entre ellas referentes al asesinato de la joven Mariana, desaparecida e a principios de agosto y recientemente identificados sus restos.
“Nos queremos Vivas (…), Nos Falta Mariana”, son las palabras que se observaron en la lona color morado con la foto de la joven.
Las jóvenes colocaron fichas el de búsqueda de mujeres en el monumento a Juárez, colocaron velas y realizaron un pase de lista de las mujeres no localizadas recitando «te buscamos», seguido de los nombres de las víctimas de feminicidio en Hidalgo a los que se gritaba «justicia».
Mientras tanto, en las inmediaciones se concentraron alrededor varios elementos de las policías municipales como del gobierno del estado, quienes se mantuvieron expectantes ante la protesta de los grupos feministas, sin que al momento se hable de detenciones o que hubieran cargado contra las manifestantes.