
Muere expolicía hidalguense durante ataque armado en Jalisco
MINERAL DE LA REFORMA Hgo, a 14 de marzo 2019.- En sesión de cabildo de Mineral de la Reforma, se aprobó la iniciativa del regidor Juan Rubén Alvarado Castillo; para modificar los artículos 10, 15 y 27 del Reglamento de la Comisión de Honor y Justicia para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma, teniendo como antecedente que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, solicita que los órganos colegiados del servicio profesional de carrera de los municipios, se encuentren alineados a los artículos 17 y 31 del Manual para la Evaluación del Desempeño de los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública, el cual refiere a que todas las instituciones de seguridad pública estén homologadas en los tres órdenes de gobierno nacional, estatal y municipal.
Alvarado Castillo también presentó la iniciativa que modifica diversos artículos del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, el cual sostuvo es necesario modificar para alinear al Manual para la Evaluación del Desempeño de los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública. Iniciativa que reforma la denominación del capítulo único del título cuarto y el artículo 183. Los artículos, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192 y 193 se derogan; y se expide el artículo 185 bis, ambas iniciativas fueron aprobadas por mayoría en el pleno del Ayuntamiento.
Finalmente la sindico hacendaria, Neydy Ivone Gómez Baños presentó el Proyecto de acuerdo que faculta al Presidente Municipal Constitucional, Raúl Camacho Baños, para suscribir contratos de comodato de vehículos particulares con servidores públicos de la Administración Pública Municipal de Mineral de la Reforma; estableciendo que los Servidores Públicos podrán manifestarse a favor de suscribir sus unidades móviles particulares en comodato bajo los términos que éste establezca, con el Gobierno Municipal; lo anterior con el objetivo de utilizar sus automóviles para hacer más eficiente la realización de sus actividades laborales; proyecto que fue turnado a las comisiones de hacienda municipal y gobernación, bandos, reglamentos y circulares, para su análisis y discusión.