
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA, Hgo., 29 de enero de 2020.- El coordinador del Movimiento Territorial del PRI a nivel nacional, José Eduardo Calzada Rovirosa se despreocupó que los servidores de la nación pudieran intervenir en los procesos electorales de Hidalgo como de Coahuila con el uso de programas sociales en favor de candidatos, al señalar que existen las instancias que se encarguen de vigilar este tipo de comportamiento.
Durante su visita a Hidalgo, el representante de esta organización emanada del PRI, consideró que la ocupación de su partido se centrará en salir y convencer a la ciudadanía de que sus candidatos son los más preparados para ambos procesos, el de la elección de las 84 alcaldías en Hidalgo y los 16 escaños bajo mayoría relativa en Coahuila.
Es en este sentido que lo que pudiera hacer los denominados servidores de la nación, encargados de la entrega de programas sociales a nivel federales, no está bajo la observación del PRI.
Para este tipo de escenarios, aseguró el ex mandatario de Querétaro, existen las instancias competentes que se encargan de hacer la vigilancia y este tipo de conductas no pasen de la línea legal en favor de algún candidato o partido.
Afirmó que hay instituciones sólidas y se dijo seguro que si hay circunstancias que observar, se llamará la atención.
Respecto a la elección de Hidalgo, consideró que la imagen del mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, es un estandarte para salir, hablar de él y convencer para el proceso electoral del 7 de junio próximo, ya que en él ve una figura de trabajo y desarrollo para la entidad, lo cual servirá para posicionar al priismo en este proceso respecto a otros partidos y candidatos.