![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241216_143746_0000-107x70.jpg)
Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 19 de octubre del 2021.- El Gobierno de la República aplicará un presupuesto inicial de 169 millones de pesos para la habilitación y restauración de la infraestructura y caminos dañados por la contingencia del huracán Grace, confirmó el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
A casi dos meses de que impactó el fenómeno meteorológico en territorio hidalguense, lo cual dejo afectaciones en 27 municipios, ya se tiene respuesta respecto a la declaratoria de Desastre Natural para este caso, donde ya se promedia una partida para atender los daños causados por el entonces huracán Grace.
De acuerdo con Simón Vargas, encargado de la política interna del estado puntualizó que ya hay respuesta de las autoridades federales para destinar recursos para caminos e infraestructura dañada.
Ésta, es la asignación de 169 millones de pesos, como presupuesto inicial, puntualizó, recurso que lo aplicará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En cuento hace al dinero por parte del seguro contra desastres y el fondo que posee el propio Gobierno de Hidalgo para atender estas contingencias, aún se encuentra en la conclusión de expedientes, por lo que aseguró Vargas Aguilar que en próximos días se informará cuánto, en qué y dónde se aplicará.
Respecto a los damnificados, mencionó que por su parte la Delegación de los Programas de Bienestar ya procedió a la entrega de apoyos por medio de sus áreas, mientras que las fuerzas armadas ya también hicieron lo propio con dotar de colchones, aparatos electrodomésticos y otras ayudas en este punto del estado.
En cuanto hace a la región Tula-Tepeji, el funcionario estatal precisó que permanece la integración de los expedientes técnicos para valuar los daños y que a partir de ahí bajen los recursos.
Para tal caso, abundó que inicialmente son 9 municipios, sin embargo, también se une la atención a Zimapán, ya que también impactó en la zona por el desfogue de la presa, mismo que causo inundaciones.