![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/partidos-107x70.png)
Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 20 de octubre del 2020.- El secretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar, respondió que no hay fechas tentativas para suprimir el programa No Circula Sanitario y no se conoce en qué tiempo podría arribar Hidalgo al semáforo epidémico Verde, de bajo riesgo de contagios.
Luego de comparecer ante el Congreso del Estado, para ampliar información respecto al cuarto informe de Gobierno, dijo que disminuirá la transmisión de covid-19 en la medida en que toda la población respete los protocolos establecidos.
En la conferencia de prensa, posterior a la reunión con los legisladores, respondió a pregunta de un reportero de Quadratín Hidalgo.
Aseveró que debe generalizarse el uso de cubrebocas y el lavado de manos.
Poder llegar a otro nivel el semáforo de riesgo por coronavirus depende de todos y no solamente de las autoridades, manifestó.
Se le preguntó si el semáforo Verde epidémico podría llegar en diciembre, enero o febrero.
Dio a entender que no se conoce y repitió que se llegará a ese nivel más rápido cuando la población adopte estrictamente las medidas de prevención.
NO GENERA SIMPATÍAS: VARGAS
Previamente, en la comparecencia, la diputada Noemí Zitle Rivas preguntó respecto al programa Hoy no Circula Sanitario el cual ha sido impopular, mencionó.
El responsable de la política interna del estado respondió que el programa «no genera simpatías pero sí salud».
Explicó que el equipo de Hugo López-Gatell, vocero federal de la pandemia, reconoció que Hidalgo disminuyó significativamente su movilidad a partir de la implementación del Hoy no Circula Sanitario al pasar, dijo, del penúltimo lugar a los primeros en alcanzar metas.
En las preguntas al respecto, Vargas Aguilar no mencionó fechas posibles de que se suprima el programa de restricción vehicular.